Última actualización: 20 de enero de 2025.
Versión: 1.2
1. Generalidades.
Resolución en Línea SpA, RUT N°77.594.463-3, en adelante Resolbit, es una empresa de la Cámara de Comercio de Santiago A.G, ("Resolbit"), representada por Benjamín Astete Heimpell, RUT 16.606.004-4, todos con domicilio en Monjitas 392, Piso 11, comuna y ciudad de Santiago de Chile.
Este Acuerdo permite a un Comercio comprar suscripciones a productos de software como servicio y otros servicios de Resolbit conforme al Formulario de Pedido y establece los términos y condiciones bajo los cuales se proporcionarán dichos productos y servicios. Este contrato describe las Condiciones de Uso aplicables al uso de los Servicios ofrecidos por Resolbit a los Comercios.
Cualquier persona que desee acceder y/o usar los Servicios podrá hacerlo siempre que se sujete a estas Condiciones de Uso, junto con todas las demás políticas y principios que rigen a Resolbit y que son incorporados a los presentes por referencia.
Estas Condiciones de Uso se entenderán incorporados en cada una de las actividades que realices en Resolbit. Por lo tanto, deberás leer, entender y aceptar las condiciones establecidas en estas Condiciones de Uso y en las Políticas de Tratamiento de Datos Personales así como en los demás documentos incorporados a los mismos por referencia en forma previa a tu inscripción como Comercio en Resolbit.
La mera visita a la plataforma Resolbit no impone ningún tipo de obligación, a menos que expreses de forma inequívoca, por medio de actos positivos, tu voluntad de contratar con la empresa para acceder a los servicios, en la forma indicada en estas Condiciones de Uso.
2. Definiciones.
a. Aplicación(es) de Mensajería de Terceros: significa una aplicación o servicio independiente y autónomo accesible aparte de los Servicios generalmente disponibles a los que el Comercio se suscribe. Una Aplicación de Mensajería de Terceros permite al Comercio integrar su(s) cuenta(s) de Resolbit con su(s) cuenta(s) de servicios de Aplicaciones de Mensajería de Terceros.
b. Condiciones de Uso: Este instrumento.
c. Comercio: Cliente, ya sea persona natural o jurídica, que ha contratado los Servicios de Resolbit.
d. Formulario de Pedido: significa un formulario escrito o electrónico que hace referencia a este Acuerdo y que se utiliza para solicitar los Servicios, incluyendo, sin limitación, un registro en línea o proceso de pago completado a través del sitio web de Resolbit. El Formulario de Pedido puede contener detalles sobre su pedido, el plan de servicio aplicable, la cantidad de uso contratado (por ejemplo, número de usuarios u otra métrica de cantidad de uso identificada en el Formulario de Pedido) y el Plazo de Suscripción. Tras la firma por las partes (o, en el caso de pedidos electrónicos, la confirmación y envío), cada Formulario de Pedido estará sujeto a los términos y condiciones de este Acuerdo.
e. Plataforma: Servicio en la nube provisto por Resolbit que permite a los Usuarios interactuar con sus servicios.
f. Plataforma(s) de Terceros: Significa cualquier software, software como servicio, large language models (LLM), fuentes de datos u otros productos o servicios no proporcionados por Resolbit que están integrados o son accesibles a través de los Servicios.
g. Resolución en Línea: Plataforma imparcial de resolución de disputas en línea entre empresas y consumidores, administrada por la Cámara de Comercio de Santiago, que está disponible como canal en Resolbit y puede ser activado opcionalmente por el Comercio.
h. Servicios: Conjunto de soluciones de software como servicio orientadas al servicio al cliente y resolución de disputas en línea ofrecidas a través de la plataforma digital de Resolbit.
i. Solicitud: Requerimiento presentado en la Plataforma por el Usuario Registrado y que genera un ticket para el Comercio.
j. Usuario: Toda persona que accede a esta Plataforma, en conjunto Usuario Permitido y Usuario Registrado.
k. Usuario Permitido: Significa un empleado o Contratista del Comercio o una filial de esta que está autorizado para acceder al Servicio.
l. Usuario Registrado: Usuario que ha creado una cuenta para interactuar con el Comercio.
3. Aceptación de Condiciones.
Si el usuario no acepta estas Condiciones de Uso deberá abstenerse de usar Resolbit. Para aceptar las Condiciones, el usuario debe hacer clic donde Resolbit le ofrezca esta opción en la interfaz de usuario del servicio en cuestión. Para tener un conocimiento adecuado del contrato y claridad respecto de sus obligaciones y derechos, se recomienda al usuario leer estas Condiciones de Uso, imprimirlas o guardar una copia de ellas en la unidad de disco local para su información.
4. Capacidad.
Los Servicios sólo estarán disponibles para Usuarios y Comercios que tengan capacidad legal para contratar y que no hayan sido suspendidos temporalmente o inhabilitados definitivamente por Resolbit.
5. Idioma de las condiciones.
El idioma que regirá la relación de los Usuarios y Comercios con Resolbit será el español y cualquier traducción que se proporcione es únicamente a título informativo.
En el caso que exista alguna incoherencia entre la versión en español y cualquier versión traducida, prevalecerá la versión en español.
6. Comunicaciones.
Para realizar cualquier presentación, consulta o reclamo con ocasión del uso de Resolbit o de los servicios contratados en él, el Comercio y sus Usuarios Permitidos podrán contactar al equipo de soporte de Resolbit directamente en contacto@resolbit.com.
Cuando Resolbit deba contactarse con Usuarios Permitidos, lo hará a través del correo electrónico, teléfono o el medio de contacto de preferencia que el Comercio haya registrado.
7. Modificación y Terminación de las condiciones.
Estas Condiciones de Uso podrán ser modificadas por Resolbit cuando lo considere oportuno haciendo público en https://www.resolbit.com/legal/terminos-y-condiciones-para-comercios la versión más actualizada. Estas modificaciones serán comunicadas por Resolbit a los Comercios que en la Configuración de su Cuenta hayan indicado que desean recibir notificaciones de los cambios de estas Condiciones de Uso.
En caso de que el Comercio no esté de acuerdo con las modificaciones efectuadas, puede solicitar la baja de su cuenta. Sin embargo, el uso del sitio y/o los servicios implica la aceptación de estas Condiciones de Uso.
Las Condiciones de Uso seguirán vigentes hasta que el Comercio o Resolbit decidan resolverlas.
En caso de que el Comercio decida poner término al contrato, deberá notificar a Resolbit en cualquier momento enviando un correo a la cuenta contacto@resolbit.com. Una vez que Resolbit reciba una solicitud de esta naturaleza, la cuenta será eliminada, aunque seguirá rigiéndose por estas Condiciones de Uso en todo lo que sea aplicable a los Usuarios y Comercios.
Resolbit podrá resolver el contrato en cualquier momento si:
a) El Comercio o sus Usuarios Permitidos han incumplido alguna de las disposiciones de las Condiciones de Uso o ha actuado de algún modo que demuestre que no tiene intención de cumplir tales disposiciones o que no puede cumplirlas;
b) El Comercio o sus Usuarios Permitidos provocan riesgo o dejan expuesto legalmente a Resolbit;
c) Así se lo exige a Resolbit la ley o una resolución judicial;
d) La provisión de los Servicios ha dejado de ser comercialmente viable desde el punto de vista de Resolbit.
8. Requisitos para el uso de los servicios.
Para asegurar un buen funcionamiento de los componentes de Resolbit los Usuarios deberán asegurarse de utilizar los sistemas operativos y navegadores soportados:
Sistemas Operativos
Resolbit debieran funcionar correctamente en la mayoría de los sistemas operativos con soporte a navegadores modernos, tales como Windows, Mac, Linux, Android e iOS, en su última y penúltima versión.
Adicionalmente, para utilizar Resolbit es necesario activar las funciones de manejo de cookies, almacenamiento local y ejecución de Javascript.
Velocidad de conexión
Para asegurar una buena experiencia se recomienda una velocidad de conexión de 4 Megabits por segundo (500 Kb/s equivalente a 3G).
9. Servicios de Resolbit.
9.1. Descripción General de los Servicios. Los Servicios de Resolbit son un conjunto de soluciones de software como servicio orientadas al servicio al cliente y resolución de disputas en línea ofrecidas a través de una plataforma digital. Los Servicios están diseñados para al facilitar al Comercio la gestión de las comunicaciones entre Usuarios y con otros Usuarios.
9.2. Provisión de Servicios. Cada Servicio se proporciona por suscripción durante un período establecido designado en el Formulario de Pedido. El Comercio comprará y Resolbit proporcionará los Servicios específicos según se especifique en el Formulario de Pedido aplicable. Algunos Servicios pueden estar sujetos a Términos Adicionales del Producto. Al acceder o utilizar un producto o función cubierta por los Términos Adicionales del Producto, el Comercio acepta que su uso de esos Servicios se rige por los Términos Adicionales del Producto aplicables.
9.3. Acceso a los Servicios. El Comercio puede acceder y utilizar los Servicios únicamente para su propio beneficio (y para el beneficio de los Usuarios) y de acuerdo con los términos y condiciones de este Acuerdo y cualquier restricción de alcance de uso designada en el Formulario de Pedido aplicable (incluyendo, sin limitación, la cantidad de uso registrada). El uso y acceso a los Servicios está permitido solo a los Usuarios Permitidos. Si al Comercio se le proporcionan claves API o contraseñas para acceder a los Servicios en los sistemas de Resolbit, el Comercio requerirá que todos los Usuarios Permitidos mantengan las claves API, ID de usuario y contraseñas estrictamente confidenciales y no compartan dicha información con ninguna persona no autorizada. Los ID de usuario y las credenciales relacionadas se otorgan a personas individuales nombradas y no pueden compartirse. Si el Comercio accede a los Servicios utilizando credenciales proporcionadas por un tercero (por ejemplo, Google), entonces el Comercio cumplirá con todos los términos y condiciones aplicables de dicho tercero con respecto a la provisión y uso de dichas credenciales. El Comercio será responsable de todas y cada una de las acciones realizadas usando sus cuentas y contraseñas. Si algún Usuario Permitido que tiene acceso a un ID de usuario ya no es un empleado (o contratista) del Comercio, entonces el Comercio eliminará inmediatamente dicho ID de usuario y de otro modo terminará el acceso de dicho Usuario Permitido al Servicio. Resolbit se reserva el derecho de suspender el acceso a cualquier Servicio o función (incluyendo, sin limitación, mensajería en la aplicación e integraciones con Plataformas de Terceros y Aplicaciones de Mensajería de Terceros) si el Comercio ha excedido los límites de uso aplicables (si los hay) o si Resolbit determina, a su exclusivo criterio, que el Comercio está utilizando el Servicio aplicable de una manera que se ha vuelto excesiva (por ejemplo, excede sustancialmente las proyecciones de uso típicas o excede el uso por Comercios de tamaño similar (donde el tamaño del Comercio se define por número de licencias), incluyendo, pero no limitado a, consumo de almacenamiento y ancho de banda) y/o impacta negativamente la operatividad, integridad o seguridad del Servicio hasta que el uso se reduzca a niveles razonables, según lo determine Resolbit y/o dicho impacto se resuelva a satisfacción de Resolbit. Podemos cambiar los límites de uso en cualquier momento, a nuestro exclusivo criterio, sin previo aviso.
Ten presente que siempre el Usuario Registrado puede hacer valer sus derechos como consumidor y acceder en cualquier momento a las instancias que contempla la ley, sean administrativas o judiciales.
10. Condiciones comerciales.
10.1. Precio. El precio remunerará la totalidad de los servicios, prestaciones y facilidades consideradas para el servicio específico en los términos establecidos en el respectivo plan disponible en https://www.resolbit.com/precios.
El precio se basará en la cantidad contratada de licencias completas adquiridas para el plan de servicio aplicable más cualquier mejora, si corresponde. La factura del Comercio también incluirá cualquier tarifa por servicios únicos (por ejemplo, servicios de implementación) solicitados por el Comercio.
Los precios no Incluyen Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente al 19% del precio entregado en el contrato, el que será agregado en la factura entregada al Comercio.
El precio de los servicios o productos de Resolbit está determinado en función de un servicio a ser prestado por un período de 12 meses, por lo que en caso de que el Comercio tome la decisión unilateral de poner término al contrato en cualquiera de sus prórrogas, deberá pagar íntegramente la parte del precio que falte hasta el último día del período contratado.
10.2. Cambios en el Uso Contratado. Si la cantidad de uso contratado (por ejemplo, número de licencias completas, resoluciones o uso de canales) o el plan de servicio se modifica durante un período de facturación, la tarifa de suscripción mensual del Comercio se prorrateará en consecuencia a partir de la fecha efectiva del cambio.
10.3. Cargos por Uso Adicional. Además de la tarifa de suscripción mensual, si el Comercio utiliza cualquier Servicio que esté sujeto a cargos por uso adicional y/o si el uso real del Comercio excede la cantidad de uso contratado, se le cobrarán tarifas de uso adicional (calculadas según los precios publicados y/o el precio unitario aplicable establecido en el Formulario de Pedido).
10.4. Servicios. Para cualquier Servicio que esté sujeto a cargos por uso adicional, los cargos aplicables se calcularán según la cantidad real de uso de cada Servicio en el mes contratado. Estos cargos por uso adicional se facturarán en forma vencida en la siguiente factura que el Comercio reciba después de la fecha en que se incurrieron los cargos.
10.5. Licencias. Con respecto a los cargos por licencias completas específicamente, si el Comercio excede la cantidad contratada originalmente, las licencias adicionales activadas por el Comercio se facturarán como cargos por uso adicional. En el mes en que se activen las licencias adicionales, estos cargos se prorratearán a partir de la fecha efectiva del cambio y se incluirán en la siguiente factura que reciba el Comercio. Posteriormente, estos cargos por uso adicional se facturarán por adelantado para cada mes en que las licencias adicionales permanezcan activadas, a menos que el Formulario de Pedido del Comercio especifique lo contrario. En cualquier momento, el Comercio puede reducir la cantidad actual de licencias completas (pero no por debajo de la cantidad contratada originalmente), en cuyo caso, el Comercio recibirá un crédito en su cuenta por la parte prorrateada de los cargos por uso adicional prepagados por el número de días que las licencias eliminadas no estuvieron activadas durante el mes contratado.
Resolbit enviará vía correo electrónico al Comercio los documentos tributarios electrónicos que respaldan el cobro de los respectivos servicios o productos. El correo electrónico utilizado será el que el Comercio haya inscrito al crear su cuenta.
Resolbit facturará mensual o anualmente al Comercio, según la modalidad de pago elegida por este, la parte del precio que le corresponda pagar, la que deberá ser pagada dentro de los 30 días siguientes a la recepción de la factura.
El retardo del Comercio por 30 o más días contados desde el vencimiento del plazo establecido, devengará a contar de la fecha de emisión de la factura, el interés corriente vigente en la plaza para operaciones reajustables, valor que se incluirá en la factura del mes siguiente.
El no pago de una factura, luego de transcurrido un período de 30 días al vencimiento de esta, dará derecho a Resolbit para suspender el respectivo servicio o producto hasta la regularización de la situación, sin perjuicio del derecho de exigir el cumplimiento forzado del contrato o la resolución de este. Asimismo, el Comercio otorga su consentimiento en forma expresa, libre e informada, de conformidad con lo establecido en el artículo 4º de la Ley 19.628, para que transcurrido dicho plazo Resolbit pueda dar a conocer cualquier factura impaga a cualquier distribuidor de información de carácter económico, financiero, bancario o comercial para que sea incorporada en sus registros y bases de datos e informadas a terceros.
Serán de cargo del Comercio todos los gastos de cobranza judicial y extrajudicial derivados de su incumplimiento de las obligaciones contractuales en conformidad a la ley.
11. Registro.
Para utilizar los Servicios de Resolbit, en primer lugar, el Comercio debe crear una cuenta en la Plataforma, asociada a un perfil de Administrador.
Para ello, se debe proporcionar la siguiente información, siendo obligatoria aquella que se encuentra signada con un asterisco (*):
a) RUT de la empresa*
b) Razón social de la empresa*.
c) Nombre completo del Administrador*.
d) Correo electrónico del Administrador*.
e) Contraseña del Administrador *.
f) Nº Teléfono de Contacto del Administrador.
Una vez creada la cuenta de Comercio y la cuenta de Administrador, se enviará un correo electrónico con un enlace de activación para confirmar que el correo electrónico registrado pertenece al dueño de la cuenta creada.
Una vez realizada la activación, se confirmará la creación de la cuenta y se podrá acceder a la misma mediante el correo registrado y la contraseña. Es responsabilidad del usuario mantener la confidencialidad y el control exclusivo de su contraseña.
Resolbit se reserva el derecho de solicitar algún comprobante y/o dato adicional para corroborar la información de registro, así como de suspender temporal o definitivamente a aquellos Usuarios Registrados cuyos datos no hayan podido ser confirmados. En estos casos de inhabilitación, se dará de baja el perfil publicado, sin que ello genere ningún derecho a reclamar perjuicios o solicitar algún resarcimiento.
La cuenta es personal, única e intransferible. En caso de que Resolbit detecte más de una cuenta con datos coincidentes o relacionados, podrá consolidar, cancelar, suspender e incluso inhabilitar dichas cuentas.
El usuario será responsable de todas las operaciones realizadas en su cuenta ya que el acceso a ésta se encuentra restringido al ingreso y uso de su contraseña, de su exclusivo conocimiento.
El usuario se compromete a notificar a Resolbit de forma inmediata y por el medio más adecuado, cualquier uso no autorizado de su Cuenta, así como el ingreso hecho por terceros o autorizados.
Se aclara que la venta, cesión o transferencia de la cuenta está prohibido.
12. Uso del canal Resolución en Línea CCS.
Al usar los Servicios el Comercio podrá activar voluntariamente el canal Resolución en Línea de la Cámara de Comercio de Santiago. Al activarlo, se obliga: a responder las Solicitudes que ingresen por este canal dentro del plazo máximo de duración del proceso; a actuar de buena fe; a colaborar en la búsqueda de soluciones mediante el diálogo; así como a proporcionar datos y antecedentes completos, veraces y fidedignos durante la tramitación de las Solicitudes. Asimismo, a abstenerse de revelar la información del proceso a cualquier tercero mientras la Solicitud se encuentre pendiente de resolución.
13. Provisión de los servicios por parte de Resolbit.
Los servicios disponibles en www.resolbit.com son operados y proporcionados por la Resolución en Línea SpA y sus proveedores de servicios de hosting, conectividad y otros.
Los servicios que Resolbit proporciona están siempre evolucionando, por lo tanto, la forma y naturaleza de éstos podrá cambiar eventualmente sin previo aviso, aun cuando se informe dicha situación a través del sitio Web.
Los Servicios pueden incluir anuncios referidos al contenido o información de los servicios, preguntas hechas a través de dichos Servicios u otra información. El tipo y extensión de la publicidad de Resolbit en los servicios están sujetos a cambio. El Usuario acepta que Resolbit y terceras partes emplacen publicidad en los servicios.
La información proveniente de las Partes no es revisada por Resolbit y el contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de quien la informa a Resolbit. La información no es eliminada de Resolbit, únicamente deja de ser accesible, y transcurridos 5 años desde la fecha en que terminó la Relación entre el Comercio y Resolbit ésta es anonimizada, eliminando en consecuencia cualquier dato que permita identificar a una persona a partir de esos datos.
Si tiene alguna duda sobre estas Condiciones, por favor póngase en contacto, a través de contacto@resolbit.com.
14. Alcance de los Servicios Resolbit
Este acuerdo no crea ningún contrato de sociedad, mandato, franquicia, Joint Venture o relación laboral entre Resolbit y el Comercio. Por este acto el Comercio reconoce y acepta que Resolbit no es más que un mero facilitador que pone a disposición de los Comercios una Plataforma por medio de la cual se permite interactuar directamente con Usuarios; que en ningún caso entiende contratar los servicios de atención al consumidor o de solución de controversias a Resolbit y que, en caso de existir cualquier tipo de daño o vulneración de derechos, esto será materia a reclamar directamente en contra del Comercio, no afectando de manera alguna a Resolbit.
15. Privacidad.
La privacidad de sus Usuarios es muy importante para Resolbit, para obtener información acerca de la Política de Tratamiento de Datos, es posible consultarla en https://www.resolbit.com/legal/politicas-de-privacidad.
Esta Política explica cómo Resolbit trata la información de los Usuarios y cómo protege su privacidad cuando usan los servicios. A través del uso de los servicios, los Usuarios entregan su consentimiento a las diferentes formas de tratamiento de sus datos personales de conformidad con los límites establecidos en la Política de Tratamiento de Datos Personales.
16. Seguridad.
Resolbit adoptará las medidas necesarias y prudentes para resguardar la seguridad de los datos y claves secretas, así como sistemas de encriptación de información, certificados de seguridad u otros que la empresa estime pertinentes. En caso de detectarse cambios en la información que los Usuarios hayan registrado en el sitio, o bien, ante cualquier irregularidad en el uso de los sistemas, o simplemente como medida de protección de la identidad de los Usuarios, los ejecutivos de Resolbit podrán contactarlos por alguno de los medios que hayan registrado, con el fin de corroborar sus datos e intentar evitar posibles fraudes.
Los Usuarios serán exclusivamente responsables por la pérdida, mal uso o uso no autorizado de sus credenciales de acceso, ya sea por parte de ellos mismos o de terceros. Se recomienda que usen contraseñas "seguras" (contraseñas que utilicen la combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos) en sus cuentas. Resolbit no puede y no será responsable de cualquier pérdida o daño derivados del incumplimiento de los requisitos anteriores.
17. Derechos sobre la información.
Los Usuarios y los Comercios, según corresponda, son los propietarios de todo el contenido e información que tratan en Resolbit.
Resolbit trata la Información como si se tratara de información confidencial, de manera que la información que recibe Resolbit no será divulgada.
Sin perjuicio de lo anterior, los sistemas de Resolbit y el uso de los servicios hecho por los distintos Usuarios, generan información con la cual Resolbit podrá desarrollar ofertas de valor a partir de estadísticas, modelos predictivos elaborados con la información tratada o a través de técnicas de data mining o modelos de optimización.
Cuando se elimina contenido de la aplicación, este es borrado de forma similar a cuando se vacía la papelera o papelera de reciclaje de un equipo informático. No obstante, se entiende que es posible que el contenido eliminado permanezca en copias de seguridad durante un plazo razonable (si bien no estará disponible para terceros).
18. Propiedad intelectual.
Todos los contenidos incluidos en este sitio, como textos, material gráfico, logotipos, íconos de botones, códigos fuente, imágenes, audio clips, descargas digitales y compilaciones de datos, encabezados de páginas, frases publicitarias, textos escritos y nombres de servicios incluidos en este sitio son marcas comerciales, creaciones o imágenes comerciales de propiedad de Resolbit, y están protegidos por las leyes chilenas e internacionales sobre Propiedad Intelectual e Industrial según corresponda.
Dichas marcas, creaciones e imágenes comerciales no se pueden usar en relación con ningún producto o servicio que pueda causar confusión y en ninguna forma que desprestigie o desacredite a Resolbit. Las demás marcas comerciales que no sean de propiedad de Resolbit y que aparezcan en este sitio pertenecen a sus respectivos dueños.
Todos los derechos no expresamente otorgados en estas Condiciones de Uso son reservados por Resolbit o sus cesionarios, proveedores, editores, titulares de derechos u otros proveedores de contenidos. Ningún producto, imagen o sonido pueden ser reproducidos, duplicados, copiados, vendidos, revendidos, visitados o explotados para ningún fin, en todo o en parte, sin el consentimiento escrito previo de Resolbit. No se puede enmarcar o utilizar técnicas de enmarcación para encerrar alguna marca comercial, logotipo u otra información registrada o patentada (incluyendo imágenes, texto, disposición de páginas, o formularios) de Resolbit, sin que conste por escrito su consentimiento previo. Tampoco se puede usar meta etiquetas ni ningún otro “texto oculto” que use el nombre o marcas comerciales de Resolbit, sin autorización escrita previa de esta empresa. Se prohíbe hacer un uso indebido de este sitio o de estas marcas, licencias o patentes. Lo anterior, sin perjuicio de las excepciones expresamente señaladas en la ley.
19. Responsabilidad.
19.1. Alcance general. Resolbit solo pone a disposición de los Usuarios una Plataforma por medio de la cual se les permite a los Comercios interactuar directamente con Usuarios Registrados; en ningún caso entiende contratar los servicios de solución de controversias a Resolbit y que, en caso de existir cualquier tipo de daño o vulneración de derechos, esto será materia a reclamar directamente en contra de los Usuarios Registrados o del Comercio, no afectando de manera alguna a Resolbit.
En ningún caso Resolbit será responsable por lucro cesante, o por cualquier otro daño y/o perjuicio que haya podido sufrir el Comercio, debido a las operaciones realizadas o no realizadas en Resolbit, salvo que se deba a culpa grave o dolo en la indisponibilidad de la aplicación.
En caso de que uno o más Comercios o algún tercero inicie cualquier tipo de reclamo o acciones legales contra otro u otros Usuarios de la plataforma, todos y cada uno de los involucrados eximen de toda responsabilidad a Resolbit y a sus directores, gerentes, empleados, agentes, operarios, representantes y apoderados.
19.2. Fallas en el sistema. Resolbit no se responsabiliza por ningún daño, perjuicio o pérdida que se produzca por fallas en el sistema, en el servidor o en Internet. Resolbit tampoco será responsable por ningún virus que pudiera infectar el equipo del Usuario como consecuencia del acceso, uso o examen de su sitio web o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos o audios contenidos en el mismo. Los Usuarios no podrán imputarle responsabilidad alguna ni exigir pago por lucro cesante, en virtud de perjuicios resultantes de dificultades técnicas o fallas en los sistemas o en Internet. Resolbit no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido de su sitio.
El sistema puede eventualmente no estar disponible debido a dificultades técnicas o fallas de Internet, o por cualquier otra circunstancia ajena y no imputable a Resolbit. Sin embargo, siempre procurará mantener los servicios en un uptime adecuado a los requerimientos de sus Usuarios y, en caso de producirse alguna falla, reestablecer el servicio con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputársele algún tipo de responsabilidad.
Resolbit no será responsable por ningún error u omisión contenidos en su sitio web. Resolbit es responsable de proporcionar soporte y mantención únicamente respecto de su propia aplicación. Resolbit no será responsable de las aplicaciones o sitios web que sus Usuarios tengan en forma independiente a Resolbit.
Resolbit, sus directores, empleados, afiliados, agentes, contratistas, gerentes o licenciantes, no serán responsables por ningún daño derivado del uso de Resolbit, salvo que provenga de culpa grave o dolo. Resolbit realizará esfuerzos razonables para proteger la información alojada en www.resolbit.com, sin embargo, se acepta que la entrega de dicha información es bajo el propio riesgo del Usuario y Resolbit no será en ningún caso responsable ante estos por ninguna pérdida o responsabilidad relacionada con dicha información, salvo culpa grave o dolo.
Resolbit no declara ni garantiza que el sitio www.resolbit.com será libre de pérdidas, corrupción, ataques, virus, interferencias, intromisiones en la seguridad por hacking o de otro tipo. Consecuentemente no se hace responsable por virus u otros elementos en los documentos electrónicos almacenados en los sistemas informáticos de los Usuarios.
Resolbit no responderá de los perjuicios ocasionados al Usuario, provenientes del uso inadecuado de las tecnologías puestas a disposición de este, cualquiera sea la forma en la cual se utilice inadecuadamente estas tecnologías. Resolbit tampoco responderá de los daños producidos al sitio por el uso indebido y de mala fe de los Usuarios. Estas limitaciones de la responsabilidad de Resolbit se aplicarán independientemente de si se le hayan notificado tales posibilidades de pérdidas a Resolbit o de si Resolbit debiese haber sido consciente de dicha posibilidad. En todo caso, la responsabilidad de Resolbit, contractual, extracontractual o legal, con los Usuarios o visitantes de www.resolbit.com no excederá del precio efectivamente pagado por el Usuario en contraprestación por el servicio, sin perjuicio de lo que determinen los Tribunales de Justicia.
20. Cambios de propiedad.
Se declara y acepta que la propiedad o control de Resolbit podría cambiar en cualquier momento por cualquiera de las formas que la legislación permite.
21. Legislación aplicable y solución de controversias.
Todas las desavenencias que deriven de estas Condiciones o de los servicios de Resolbit, sea que tomen la forma de reclamación o litigio tendrán lugar únicamente en Santiago de Chile, y se acepta dicha legislación, jurisdicción y lugar de los tribunales y se renuncia a cualquier objeción en cuanto a la inconveniencia de foro.Propiedad intelectual.
Anexos
Forman parte integrante de estas Condiciones de Uso los siguientes anexos:
• Políticas de Tratamiento de Datos.
• Condiciones Comerciales de los Planes.